DMAE
La DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad) es una enfermedad crónica degenerativa y que afecta a la mácula, produciendo pérdida progresiva de la agudeza visual pudiendo llegar a estadios de ceguera legal. Normalmente, es bilateral y asimétrica.
Se ha demostrado que el tratamiento es más efectivo en estadíos iniciales. Aunque no presente signos y su agudeza visual sea de 1.0, es recomendable a partir de los 50 años realizar ciertos exámenes visuales, como oftalmoscopia, rejilla de Amsler o los tests de sensibilidad al contraste o visión del color.
En la DMAE podremos ver:
Drusas en la membrana de Bruch, atrofia y proliferación del EPR (epitelio pigmentario retinal).
Áreas bien delimitadas de despigmentación que permiten visualizar los vasos coroideos.
A medida que avanza la enfermedad serán más visibles todos estos signos pudiendo provocar hemorragias y cicatrices fibrosas.
Tras el tratamiento médico, el ÓPTICO-OPTOMETRISTA, para ayudar a mejorar la calidad de vida y visual del paciente, podrá recomendar filtros terapéuticos que dependiendo de la enfermedad o enfermedades asociadas tendrá un filtro de corte diferente, pudiendo estos ser graduados.
Es importante la ingesta de alimentos con luteína y zeaxantina:
Luteina:
Vegetales y granos: col rizada (kale), espinaca, lechuga romana, brócoli, succino, maíz, semillas de trigo, zapallo, col de Bruselas, acelgas, apio, espárragos, nabo verde (turnip greens), collard greens (un tipo de col).
Frutas naranjas o amarillas como: mango, papaya, naranjas, melón, guaba, peras y, en la ciruela pasa (guindones).
Zeaxantina:
Maíz, nectarines, naranjas, papaya, zapallo, berros, achicoria, pimiento naranja, fruta seca de Lycium barbarum (fructus lycli).
Tanto luteína como zeaxantina :
Yema de huevo y el maíz
No es conveniente la exposición al sol ni en la playa ni en la montaña, aunque nos protejamos los ojos con gafas de sol, es importante durante todo el año protegerse con crema 50 o superior.